Las maquiladoras de Tehuacán registran escasez de mano de obra para cumplir con la producción requerida, situación que preocupa al sector, reconoció el presidente de la Cámara Nacional del Vestido (Canaive), Rufino López Pérez. Indicó que la situación actual que enfrentan las maquiladoras legalmente establecidas es la falta de vacantes, debido a que los trabajadores que anteriormente empleaban han abierto talleres en sus casas de manera irregular y se llevan a sus compañeros, debido a que dan sueldos más altos, pero no les proporcionan seguridad social. Puedes leer: Abren 60 vacantes para policías en Tehuacán Detalló que el déficit de mano de obra que registra este sector es de 20 por ciento, situación por la que algunos empresarios suplen a los trabajadores con tecnología, pues muchas veces no se dan abasto para cumplir la producción que se pide. Comentó que este año se ha tenido un crecimiento de 10 por ciento y confeccion alrededor de un millón 100 mil prendas mensuales. Agregó que la industria de la confección es la que genera mayores fuentes de empleos directos, principalmente en la elaboración de camisa y pantalón de vestir, al ser prendas cuya producción es mayor. Adelantó que han entablado pláticas con algunas empresas de Estados Unidos y esperan concretar los contratos para este año. |