Sábado 02 Marzo 2019

El Gasto que realizan las administraciones municipales por la alimentación de los internos en el Centro de Reinserción Social (Cereso) de Tehuacán,  es de 90 pesos diarios, es decir 2 mil 732 pesos mensuales, de acuerdo al Coneval en los municipios de esta región que son considerados de extrema pobreza. El ingreso mensual que obtiene cada persona es de entre mil 300 a mil 500 pesos; sin embargo, no todo se destina a la alimentación.

El penal de Tehuacán cada mes gasta alrededor de un millón 400 mil pesos en cuestiones de alimentación de los internos , de los cuales 35 por ciento es aportado por 19 municipios de la región, debido a que también aloja a delincuentes de sus demarcaciones.

Entre los ayuntamientos que contribuyen con la manutención del centro penitenciario de Tehuacán se encuentran el de San Sebastián Tlacotepec, Ajalpan, Altepexi, San Gabriel Chilac, San Sebastián Zinacatepec, Coxcatlán, Coyomeapan, San Miguel Eloxochitlán, Vicente Guerrero, San José Miahuatlán, Chapulco, Santiago Miahuatlán y Nicolás Bravo.

Lee: Señalan omisiones por suicidio de 10 internos en penales 

Al respecto el regidor de Hacienda de Tehuacán, Víctor Manuel Canaán Barquet, explicó que se destinan 90 pesos diarios para cubrir las tres comidas que se les da, cantidad que está dentro del rango que se maneja para este concepto en otros municipios de la entidad poblana que cuentan con un penal. Refirió que la comida que reciben los 518 internos incluye carne.

Comentó que la administración municipal recientemente firmó un convenio con los municipios de la región para que realicen las aportaciones que les corresponden para la manutención del Cereso, por lo que en breve se verá cuales se encuentran retrasadas y se pondrán al corriente en su pago.