La situación electoral que se registra en la entidad poblana puede ser un freno para que la Secretaría de Gobernación (Segob), no cumpla con emitir la Alerta de Violencia de Género, por los feminicidios, tal como se lo ordenó el Segundo Tribunal Colegiado en materia Administrativa el Sexto Circuito en Puebla, luego de que la organización "Todos para Todos" ganara un amparo promovido desde el 2016, señaló la activista en Derechos Humanos y Acompañamiento de Mujeres en Situación de Violencia, Aidé Contreras Marín. Puedes leer: SSPTM detienen a 53 personas en una semana Manifestó que hasta el momento se está en espera de que el gobierno del estado acate esta sentencia, porque a la fecha ni siquiera ha realizado un pronunciamiento sobre si la va a decretar y qué acciones, así como los recursos que va aplicar para atender la situación de feminicidios que está ocurriendo en la entidad poblana, mediante políticas públicas. "La falta de gobernabilidad que se vive en el estado, de no saber con claridad quien nos gobernará, cuales son las políticas que se implementarán, genera una incertidumbre en cuanto a la situación de las mujeres", subrayó. Contreras Marín señaló que existen otros seis procedimientos legales impulsados por otras organizaciones civiles que solicitan la Alerta de Violencia de Género para Puebla y que están enfocadas también a atender otras problemáticas como es la desaparición y la trata de personas, por lo que también se está en la espera de su resolución. Comentó que la región de Tehuacán está siendo uno de los referentes de la impunidad, porque ninguno de los feminicidios que se han registrado han sido esclarecidos en su totalidad y mucho menos se ha aplicado justicia en contra de los responsables, además de las mujeres deben hacerse notar más. |