10 Marzo 2019

El primer trimestre del año ha sido productivo para la entidad poblana, ya que se ha registrado un crecimiento de alrededor del 10 por ciento en la generación de empleos, siendo principalmente la industria automotriz y de autopartes la que ha contribuido a tener estos resultados, sin embargo también otros sectores tienen contribución, señaló el Secretario General de la Froc en Puebla, René Sánchez Juárez.

Mencionó que en estos momentos se están realizando la revisión de contratos colectivos de trabajo y en donde se tienen resultados positivos, pues no ha existido la necesidad de llegar a los emplazamientos a huelga.

Expresó que este panorama es importante, ya que contribuye a que se tengan mejores condiciones laborales para los trabajadores y al mismo tiempo también se tiene una mejor productividad en las empresas.

Leer: Se unen Comuna y vecinos contra inseguridad

Comentó que se espera que este año continúen las inversiones en el sector automotriz y de autopartes para que la economía poblana se mantenga estable como hasta el momento, así como las fuentes de empleo.

Expresó que se espera llegar al primer semestre del año con mayor crecimiento en los empleos y se vea más palpable el acuerdo del tratado comercial con Estados Unidos y Canadá.

Por otra parte Sánchez Juárez indicó que actualmente las empresas registran un problema por el alza de en los combustibles como la gasolina y el diesel, así por el costo de la energía eléctrica, ya que dichos incrementos están perjudicando sus finanzas.

Señaló que ante se espera que entre todos los acuerdos que se están llevando a nivel nacional en materia energética, se tomen en consideración a los usuarios y que las cuotas de energía eléctrica vayan a la baja, así como los combustibles.

Agregó que el alza ha impactado hasta en un 20 por ciento, lo que ha pegado a la productividad y a las finanzas de las empresas, pues los incrementos han sido en algunos casos del 50 al 100 por ciento sobre todo en los costos de energía eléctrica.