Los 13 comedores comunitarios que funcionaban en diferentes partes de Tehuacán y que beneficiaban a cerca de mil personas cada día al otorgarles alimentos, cerraron definitivamente, debido a que el gobierno federal ya no contará con este programa, confirmó Enriqueta Sánchez Flores, secretaria de Desarrollo Humano e Inclusión Social municipal. Mencionó que el programa desapareció, por lo que la Federación ya no otorgará los suministros, así como la materia prima que brindaba para la elaboración del desayuno y la comida que se les preparaba a las personas que acudían a estos espacios. Comentó que desde el mes de diciembre los comedores comunitarios empezaron a tener problemas, pues se les dejaron de brindar apoyos; sin embargo, se esperaba que salieran las reglas de operación del programa para ver cómo continuaría, pero les informaron que éstas quedaron eliminadas. Ante esta situación esperan que el delegado en esta zona de los programas federales, Jesús Romero Silva, les indique cómo se realizará la entrega-recepción de estos espacios y los utensilios, y buscar una forma para dar continuidad al programa, o que, mediante otro giro, funcionen estos comedores. Sánchez Flores explicó que es difícil que el ayuntamiento de Tehuacán sea el que retome el programa, ya que no fue contemplado en el Presupuesto de Egresos y por lo tanto no se cuenta con los recursos; sin embargo, ante el número de personas que se beneficiaban, pedirán para que la Comuna contribuya con alguna aportación. Los comedores se encontraban en las colonias: Lomas de la Soledad, Aeropuerto, San Vicente Ferrer, Magdalena Cuayucatepec y San Diego. Las personas que se encargaban de administrar y preparar las comidas estaban organizadas en comités y servían dos alimentos diarios a las personas por una cantidad de entre 5 y 10 pesos. |