Lunes 11 Marzo 2019

Habitantes de comunidades de Ajalpan que se encuentran ubicadas en la Sierra Negra están sin seguridad, debido a que no hay policías para resguardarlos, reconoció el alcalde Ignacio Salvador Hernández, quien dijo que es por eso que espera que los elementos que fueron enviados a evaluación acrediten sus pruebas de control de confianza, para que de esta forma ya puedan portar armas y ser enviados a esas poblaciones.

Expresó que afortunadamente al momento no se han registrado situaciones de inseguridad en la zona, pero es necesario que se refuerce la corporación policiaca, pues a pesar de que se cuenta actualmente con 90 uniformados, sólo 32 han aprobado su examen de control de confianza y son los únicos que pueden portar armas de fuego.

Detalló que cuando asumió el cargo de presidente municipal recibió el área de Seguridad Pública con 105 elementos, pero como no pasaron sus evaluaciones, varios tuvieron que ser dados de baja y se quedó con 90 incluidos los agentes de tránsito.

Reconoció que al no estar todos los policías acreditados, no se han asignado efectivos a las poblaciones de la Sierra Negra, porque no pueden portar armas y esto sería un riesgo; sin embargo espera que pronto todos pasen sus pruebas y cumplan con todos los requisitos que marca la ley, para ya realizar las asignaciones correspondientes.

"En estos momentos sólo están en la cabecera –los policías, pero tengo el compromiso que voy a atender la Sierra, el problema es que no es que no quiera, o falta de pago, el problema es el control de confianza, porque apenas pasaron 32, por lo que estoy muy atrasado" sostuvo el edil.

En tanto sobre los señalamientos que se dieron en meses pasados por expolicías que mencionaron que tuvieron que renunciar por malos tratos y reducción de sueldos, Salvador Hernández dijo que es mentira, pues sí es estricto, pero nunca los trató mal.

Mientras que en cuestión de los salarios puntualizó que no se los redujo, pues incluso desde que asumió la administración elevó los salarios de 3 mil pesos que ganaban a 3 mil 600 pesos; sin embargo los que no han acreditado sus exámenes reciben 2 mil 800 pesos.

Agregó que el caso en donde seis uniformados fueron dados de baja por mal comportamiento, un mes después tras verificar las cámaras de vigilancia, se comprobó que en una detención aseguraron 60 bolsas de presunta droga cristal; sin embargo sólo pusieron a disposición dos de ellas.

Indicó que en este caso los uniformados fueron despedidos, sin proceder en contra de ellos.