17 Marzo 2019

El presidente municipal Felipe Patjane Martínez firmó la adhesión al Pacto Mundial de las Organización de las Naciones Unidas (ONU), con el cual la administración local se compromete a cumplir los 10 principios rectores de este organismo, entre ellos evitar la corrupción y realizar acciones para el bienestar social.

El alcalde manifestó que con esta firma el ayuntamiento se compromete a trabajar sin corrupción, así como defender el trabajo, los derechos e igualdad y el desarrollo sostenible del municipio.

Mencionó que el impacto económico que se tendrá con este pacto se empezará a ver a mediados de este año y del próximo, luego del hermanamiento que se dé con los demás países y municipios que lo integran, ya que no sólo se podrá contar con apoyos culturales y económicos, sino que se podrá mandar a la gente de Tehuacán como representantes a esas naciones, además de traer empresas a la ciudad.

Puedes leer: Al mes, 30 casos de maltrato animal en Tehuacán; no hay denuncias

Por su parte el coordinador de la Red del Pacto Mundial en México, Emilio Guerra Díaz, explicó que este pacto une al municipio de Tehuacán y lo adhiere a la red más importante de desarrollo sostenible de la ONU, que está presente actualmente en 74 países, con expansión para llegar a 196, que trabajan en cuatro ejes principales que son los derechos humanos, cuestión laboral, medio ambiente y en contra la corrupción.

Mencionó que espera que ahora la administración municipal también contribuya a que empresas que se encuentran instaladas en la ciudad, también firmen este pacto y de esta manera trabajen bajo los principios rectores de esta red.

Comentó que esta red evaluará que el ayuntamiento cumpla con los 10 principios rectores, a través de sus políticas públicas, y además presentará informes anuales sobre los avances que registren, siempre teniendo un acompañamiento.

Entre los testigos de esta firma estuvieron los cónsules de Japón, Bélgica, Líbano y Rusia.