Martes 19 Marzo 2019

Algunos artesanos de la región de Tehuacán que participaban en el Festival Internacional de Tehuacán (FITH) 1660, Arte y Tradición, comenzaron a retirarse a tres días de haber iniciado este evento, debido a que la administración no cumplió con la promesa de brindarles apoyo de alimentos y hospedajes, así como por las bajas ventas que han registrado.

Detallaron que las autoridades municipales les habían prometido 10 lugares para que ellos ofertaran sus productos en la expo artesanal, ubicada en el parque "Juárez", durante el FITH; sin embargo, sólo se les dio 5 espacios y no les otorgaron los viáticos prometidos, por lo que ellos tuvieron que sufragar estos gastos con sus mismos recursos, por lo cual determinaron retirarse.

Puedes Leer: Celebran en Tehuacán 359 años de ser Ciudad de Indios

Armando Martínez Velázquez, coordinador general regional de Artesanos, reconoció que al momento fueron cuatro artesanos del municipio de Santa María Coyomeapan y San Juan Huautla dedicados a la fabricación de productos de lana los que se retiraron, debido a que en dos días no registraron ventas y no contaban con los recursos para pagar sus alimentos.

 

Permiten ambulantes en el Parque Juárez

Pese a que autoridades municipales de Tehuacán han señalado que ya no existe tolerancia para que ambulantes vendan sus productos en el primer cuadro de la ciudad, un grupo de comerciantes de alimentos de la junta auxiliar de Santa María Coapan aprovecharon el Festival Internacional de Tehuacán (FITH), para hacerlo en el Parque Juárez, sin que sean retirados.

La regidora de Industria y Comercio, Elvira Valderrama Correa, expresó que la tolerancia para que el ambulantaje oferte sus productos en calles del Centro Histórico sólo es aprobado sin que se instalen.

Puedes Leer: Inicia oficialmente el Festival Internacional de Tehuacán

Detalló que existe un grupo que se niega a respetar la tolerancia cero, por lo que se continúa el diálogo.

Comentó que la última reunión que se sostendría sería para señalarles que tomaran las opciones que les daba la administración municipal o se aplicarían acciones en concreto, como la suspensión de los preparativos del Festival de la ciudad.

Señaló que desconoce los motivos para que los ambulantes se nieguen a acatar la disposición del ayuntamiento, pese las alternativas que se les han brindado.