Rafael Reynoso, secretario de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial, detalló que más de 2 mil hectáreas han sido afectadas
Hasta el 11 de marzo, en el estado de Puebla se registraron 133 incendios, lo que dio como resultado una afectación total de 2 mil 937.89 hectáreas informó el secretario de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial, Rafael Reynoso, quien aseguró que para atender esta propagación se desplegaron 13 brigadas en toda la entidad. El funcionario explicó que si no se ha actualizado el reporte de incendios es porque se van haciendo cortes paulatinos. "Tenemos 13 brigadas compuestas por héroes que están en todo el estado. Actualmente estamos dando servicio prácticamente a todos los siniestros que se van presentando. No nos toman por sorpresa, y a la par estamos haciendo una campaña de concientización social," compartió. Consideró que el cambio climático y la sequía de estos últimos meses han sido un detonante para estos incendios; se han presentado tanto en zonas boscosas del estado como en pastizales. Aprovechó para anunciar que están haciendo un nuevo mapeo y un nuevo Atlas de Incendios, para poder dar un mejor servicio y fortalecer el área de brigadas antiincendios; además, para dar atención inmediata en coordinación con la Comisión Nacional Forestal (Conafor), y otras instancias: "una vez que pase la época de incendios, nosotros ya tenemos previsto implementar un ambicioso proyecto-brigada, para poder empezar a reforestar las áreas dañadas", acotó. Leer: Daña incendio 2 mil hectáreas en la MixtecaDio a conocer que en lo que va del año se ha sancionado a cinco concesionarios de Centros de Verificación Vehicular por insuficiencia de calcomanías, y porque algunas máquinas no estaban funcionando al cien por ciento. Comentó que estudian los tres barcos que se encargan de la limpieza del lago de Valsequillo. Están analizando la calidad del agua y quieren verificar si el costo-beneficio de estos tres equipos es funcional. Informó que en la actualidad en Puebla existen dos bancos de tiro, regulados de manera oficial. No obstante, su demanda es mayor y ya se están saturando; por tanto, el secretario cree que se necesita implementar más, pues contaminan cuencas y ríos. Lo anterior lo dio a conocer en la Primera Jornada Integral de Medio Ambiente que se realizó en el Parque Estatal Flor del Bosque. |