Pobladores de dos juntas auxiliares del municipio de Tehuacán denunciaron que existe opacidad por parte de los tres niveles de gobierno para combatir la inseguridad que se vive en la zona; por tal situación solicitaron al fundador de las autodefensas en Michoacán, Juan Manuel Mireles Valverde, que los asesore para conformar grupos de autodefensa. En la reciente visita que realizó Mireles Valverde a esta ciudad, pobladores de las comunidades de Santa Cruz Acapa y San Pedro Acoquiaco denunciaron los distintos hechos delictivos que se registran en las poblaciones y donde existe "solapamiento" de las fuerzas policiacas y complicidad para que operen en la zona. "En Tehuacán todavía estamos a tiempo para darnos valor, todos tenemos miedo, (…) los tiempos se están agotando, no nos podemos quedar con las manos cruzadas, ya estamos hasta la madre de los robos, asaltos y delincuencia, a cualquier día y cualquier hora le puede tocar a uno de nuestra familia," subrayó un poblador. Señaló que en Santa Cruz Acapa solicitan al fundador de las autodefensas que los apadrine y se formen estos grupos en la comunidad, para de esta forma demostrarle a la Policía Municipal que no tiene la capacidad para parar a la delincuencia porque le "faltan huevos o están coludidos". Asimismo, se narró que existe complicidad de corporaciones policiacas con los delincuentes, según los recorridos que realizaron habitantes de esa población. |