Reforestarán cerro afectado por incendio en Texmelucan

Desde la tarde del pasado lunes se reportó un incendio en el cerro Mendocinas, ubicado en la comunidad de San Buenaventura Tecaltzingo

Reforestarán cerro afectado por incendio en Texmelucan
Archivo Agencias | Ferrosur donará 12 mil árboles para 30 hectáreas. Reforestarán cerro afectado por incendio en Texmelucan

La vecindad Podcast

Memorias del Crimen

Con 12 mil árboles buscarán reforestar el cerro de Mendocinas de San Buenaventura Tecaltzingo, luego de un incendio forestal que redujo a cenizas más de 30 hectáreas. Así lo dio a conocer la directora de Medio Ambiente y Bienestar Animal, Rocío Jiménez Nolasco.

Desde la tarde del pasado lunes se reportó un incendio en el cerro Mendocinas, ubicado en la comunidad de San Buenaventura Tecaltzingo, perteneciente a San Martín Texmelucan.

Los bomberos del municipio atendieron el llamado de auxilio, pero el incendio se prolongó por varias horas e incluso la noche del mismo lunes se reportó que el fuego se había reavivado, por lo que comuneros y vecinos se sumaron a los cuerpos de emergencia para sofocar el fuego.

La directora de Medio Ambiente señaló que en el cerro se perdieron especies de pinos y encinos, por lo que el ayuntamiento solicitó a Ferrosur la donación de 12 mil árboles para reponer los daños que dejó el incendio.

Destacó que desde el año pasado Ferrosur hizo el ofrecimiento de hacer el donativo de árboles, y dadas las circunstancias que propiciaron el incendio forestal, aceptó la donación para plantarlos en el devastado cerro.

Indicó que precisamente antes de la temporada pluvial es el momento ideal para plantar los árboles. Esperan que entre abril y mayo inicie el sembrado de los vegetales leñosos para aprovechar las lluvias.

Además, dijo, se reforestará el cerro del Totolquémec en San Cristóbal Tepatlaxco y se hará un censo con presidentes auxiliares para ver cuántos árboles más se requiere sembrar en jardines y áreas verdes de las comunidades del municipio.

Afirmó que hasta ahora han contabilizado 28 áreas verdes en la demarcación donde se pueden plantar árboles, pero habrá que sumar la información de los presidentes auxiliares.

Jiménez Nolasco hizo un llamado a los visitantes de los cerros para que eviten dejar basura, sobre todo vidrio, ya que con el sol esto puede provocar incendios, así como estacionarse cerca de lugares con hierba seca.

"Debemos ser conscientes de las actividades que hacemos en familia en los cerros y áreas verdes, porque son lugares de esparcimiento que vamos a disfrutar y los queremos para seguir disfrutando en familia."