Debido a que se ha detectado la venta de medicamentos clonados y robados en misceláneas y tiendas de la región, el sector farmacéutico se encuentra alertando a la población, para que evite adquirir este tipo de fármacos, dado a que podrían causar graves daños al organismo, indicó el empresario de este ramo en Tehuacán, Francisco Javier Díaz Fernández. Expresó que ante esta situación están solicitando la intervención de la Comisión Federal de Prevención para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), para que realice la supervisión de este tipo de medicamentos. Detalló que principalmente este tipo de productos clonados son antibióticos, tales como el Flanax y Terramicina en cápsulas, los cuales se están vendiendo en las tienditas, al ser medicamentos que se pueden comercializar de forma unitaria. Estos medicamentos son un peligro por el riesgo que representan para la salud de las personas que lo consumen, además también representa una afectación para las farmacias establecidas que sí garantizan la comercialización de medicamentos controlados y de patente. Refirió que también se desconoce la procedencia de los productos que se vende en este tipo de tiendas, porque incluso podría tratarse de los que se roban de las unidades que los transportan. Comentó que debido a que en la ciudad y en los municipios de la región es muy común la venta de medicamentos sin receta médica y al ser más económico para las personas comprar solo unas pastillas para calmar el malestar que presentan, no recurren a las farmacias, sino a estas tiendas que las expenden. En Tehuacán se tienen alrededor de 100 farmacias debidamente establecidas, por lo que se estima que existen más de 3 mil 500 tiendas en donde se podrían estar comercializando este tipo de medicamento de manera irregular. El problema de consumir una medicina clonada, es que podría no contener la sustancia activa que se busca o que podría estar caduco, lo cual podría tener efectos secundarios para el paciente. Otro medicamento que de ser clonado y puede poner en riesgo a la población es la Neomelubrina (metamizol), ya que si las sales del compuesto no son las correctas, pueden afectar órganos vitales como el hígado y riñones. En tanto en el caso de los antibióticos, de no concluir el ciclo médico, el cuerpo del paciente crea resistencia a las bacterias y virus, por lo que posteriormente se deben aplicar dosis más fuertes para sanarlo. |