Fueron 150 migrantes entre ellos menos de edad de origen hondureño, guatemalteco y salvadoreño, los abandonados al interior de 3 camionetas de 3 toneladas en el paraje conocido como "Banco de Grava" de la población de Azumbilla, perteneciente al municipio de Nicolás Bravo, sitio que se ubica a orillas de la carretera federal 150 México- Veracruz. Puedes leer: Rescatan a 248 migrantes secuestrados en Acajete Fueron automovilistas que pasaban por el lugar, los que se percataron de esta situación e informaron a los elementos de la Policía Municipal de esta demarcación, quienes inmediatamente se trasladaron al lugar. Cuando los uniformados llegaron al sitio solo encontraron un pequeño grupo de migrantes, sin embargo cuando personal del Ayuntamiento arribó al sitio para brindarles apoyo y comida fue cuando comenzaron a salir las personas de entre el cerro, señaló el presidente municipal, Eustaquio Ramos Quiahua. Mencionó que entre los migrantes se encontraban incluso mujeres embarazadas y aproximadamente 30 pequeños, por lo que todos fueron trasladados al auditorio de la población de Azumbilla para darles alojamiento y también asistencia médica a quien lo requirió. Se espera que este miércoles personal del Instituto Nacional de Migración (INM) envíe tres autobuses para su traslado a la ciudad de Puebla, en donde se realizarán los trámites para su deportación. Ramos Quiahua mencionó que de acuerdo a lo que le comentaron las personas es que llevaban viajando alrededor de cuatro días desde que cruzaron la frontera y desconocen porque en las unidades en las que viajaban se detuvieron y posteriormente se dieron cuenta que los choferes ya no estaban. Se presume que estos migrantes fueron abandonados en el paraje antes mencionado, debido a que metros más adelante se encontraba un filtro de seguridad de efectivos del Ejército Mexicano, quienes incluso llegaron al sitio en donde se encontraban estas personas.
|