Ante la elevada tasa delictiva que se registra en la ciudad, los propietarios de farmacias se han visto obligados a redoblar sus mecanismos de seguridad, lo que está afectando su economía, ya que en promedio han tenido que incrementar sus gastos en un 300 por ciento, señaló el empresario farmacéutico Francisco Javier Díaz Fernández. Puedes leer: Registra Tehuacán déficit de 397 policías Manifestó que entre los gastos que han tenido que erogar los empresarios se encuentran la contratación de empresas para el traslado de valores para seguridad privada, instalación de alarmas, instalación de cámaras de vigilancia y circuitos cerrados, proyectos de vigilancia y monitoreo, entre otros. Comentó que esta situación también ha tenido repercusiones económicas en el municipio, debido a que aunque estos establecimientos busquen generar empleos y obtener mayor inversión, los gastos que se están destinando a la prevención del delito impiden la contratación de personal o el mantenimiento del sueldo de los empleados existentes. Del mismo modo, cuando algún delincuente ha sido detectado a través de las cámaras de vigilancia de los establecimientos, una de las acciones que están realizando, dijo, es exhibirlo por medio de las redes sociales, para que la ciudadanía lo detecte y pueda denunciarlo en caso de algún incidente. |