La titular de API, Tania Marlem solicitó al ayuntamiento adecuar el Reglamento Municipal de Tenencia Responsable de Mascotas de la región
La presidenta de la Asociación de Protectores Independientes (API) Tania Marlem Estefanoni, urgió al ayuntamiento a adecuar el Reglamento Municipal de Tenencia Responsable de Mascotas con la Ley de Bienestar Animal, para que se aplique en Texmelucan. Negó que el reglamento municipal esté descontinuado o que no se aplique, pero señaló que es importante empalmar los señalamientos actuales con la Ley de Bienestar Animal. Recordó que el reglamento de Tenencia Responsable de Mascotas se aprobó y entró en vigor en 2013; sin embargo, en el 2018 entró en vigor la Ley de Bienestar Animal, por lo que se deben hacer las adecuaciones para que coincidan y no haya confusiones en su aplicación, recalcando que las adecuaciones son responsabilidad del cabildo. Destacó que las principales adecuaciones que deben hacerse tienen que ver con el tema de las sanciones, ya que la nueva ley aplica sanciones a todo tipo de crueldad animal y pueden ser administrativas o penales. También contempla una clasificación que ubica las agresiones como leves, severas o graves, y cada ayuntamiento podría calificar según su criterio. Lee: Muere perro al que le sacaron los ojos en TehuacánMarlem Estefanoni reconoció que a pesar de que el reglamento está en vigor desde el 2013, poca gente lo conoce, ya que ante el desconocimiento de la ley el número de denuncias formales por maltrato animal son pocas o nulas, además de no existir un proceso adecuado ni un seguimiento legal en los casos, limitándose a usar las redes sociales únicamente para dar a conocer agresiones. "Hemos visto, dijo, que desde el 2013 se han presentado denuncias y que los ayuntamientos les dan seguimiento; pero también hay quien denuncia y no le da continuidad. Para poder sancionar a alguien, se debe presentar la denuncia bien fundamentada," comentó. Agregó que mucha gente cree que son las asociaciones protectoras de animales las únicas que pueden denunciar algún tipo de maltrato, ignorando que un ciudadano también puede hacerlo. Agregó que para facilitar la difusión del Reglamento de Tenencia Responsable de Mascotas, la asociación que preside se ha dado a la tarea de sintetizarlo y subirlo a sus plataformas digitales, para que la gente pueda presentar sus denuncias.
|