Los más afectados son artesanos de palma, quienes son los que venden sus productos a precios muy bajos
Miriam Castro Rivera, integrante del grupo Manos Artesanas Mixtecas, informó que últimamente ha aumentado el número de coyotes que compra artesanías de la región, al menos 30 por ciento en el último mes. Mencionó que los más afectados son artesanos de palma, quienes son los que venden sus productos a precios muy bajos, por lo que todo se lo quedan los coyotes, así que para impulsar y dar a conocer los productos que elaboran los artesanos mixtecos, se instalarán en la Feria Anual de Acatlán de este año 2019. Puedes leer: Realizan Operativo Blindaje en Huejotzingo Dijo que la principal afectación para los artesanos de la región, son las personas que fungen como intermediarios, mejor conocidos como coyotes, quienes abusan de la necesidad de las personas y adquieren sus productos a un bajo costo, para posteriormente comercializarlos a un precio mayor. Indicó que cuando un intermediario adquiere el producto artesanal, las personas dedicadas a esta actividad obtienen ganancias mínimas desde 5 hasta 10 por ciento, y si los artesanos distribuyen o venden sus artículos de manera directa, obtienen de 30 a 40 por ciento de ganancias. Dijo que el coyotaje afecta gravemente la economía de los artesanos, quienes a falta de un mercado para sus productos, deciden abandonar este trabajo o en su caso abaratar los costos de los mismos, a pesar del valor con el que cuentan en el mercado nacional e internacional.
|