Para impulsar el tempexquixtle en la región, pobladores de Ajalpan organizan el quinto concurso de este fruto y los interesados podrán participar en tres categorías, señaló la cronista de ese municipio, Margarita Lucia Villalba Gómez. Mencionó que para la fiesta patronal a realizarse el próximo 25 de junio, se tiene contemplado este evento en donde buscan que los participantes sean nativos o vecinos de Ajalpan y presenten este fruto como guarnición, guisado o en postre, así como bebida. Puedes leer: Van artesanos acatenos a festival nacional Refirió que lo que se busca con este tipo de acciones es impulsar el consumo del tempexquixtle, que aun cuando es abundante en esta demarcación, muy pocas personas de los municipios circunvecinos lo consumen. Refirió que los estudiantes del Instituto Tecnológico Superior de la Sierra Negra han realizado investigaciones y experimentos gastronómicos con el tempexquixlte; sin embargo, no han dado a conocer los resultados, por lo que también se les invitará para que informen sobre los beneficios y el grado nutricional que posee dicho fruto. La cronista municipal de Ajalpan señaló que con la difusión del tempexquixtle durante el concurso, también los asistentes puedan conocer la cultura y tradiciones de la población. Indicó que en breve se darán a conocer las bases de este concurso para que los interesados se inscriban y de esta forma tengan tiempo de diseñar sus guisos. |