La producción ha sido baja debido que el intenso calor provoca que no haya floración suficiente en el campo
Productores de miel en la zona de la Mixteca informaron que debido a las altas temperaturas que azotan la zona se ha terminado la floración, lo cual ha provocado poca producción de miel. De acuerdo con Irene Martínez, productora de miel en la región, la producción ha sido baja debido que el intenso calor provoca que no haya floración suficiente en el campo, lo que ha generado una reducción hasta de 50 por ciento de miel en la región. Esta situación está afectando la economía de al menos 60 apicultores dedicados a esta actividad, quienes esperan que lleguen las primeras lluvias para que la situación se arregle lo antes posible. Señaló que por ahora esperaran que la floración se restablezca; sin embargo, la baja producción podría continuar hasta junio, mes en el que las primeras lluvias irrigan la región y se mantienen constantes. La Universidad Tecnológica de la Mixteca (UTM) informó que la producción de miel está estancada debido a la nula capacitación y la falta de recursos económicos por parte de los apicultores para extraerla; lo anterior ha originado una excesiva venta de miel adulterada en la zona. Juan García, investigador agrícola de la Universidad Tecnológica de la Mixteca, informó que ante esta situación ya se trabaja en el proyecto de capacitación y gestión de recursos materiales para 52 apicultores. Comentó que el caso de la venta de miel adulterada tiene un efecto en contra de los productores, algunos de los cuales han desertado del oficio por la penuria económica; recalcando que el consumo de este producto pirata afecta además la salud de la ciudadanía. El costo de la producción de miel pura por litro es de cien pesos, en comparación con la adulterada cuyo precio es de 60 pesos; esta última está compuesta de azúcar y otros materiales artificiales. |