Jueves 11 Abril 2019

El área de Ecología y Medio Ambiente ha detectado que 60 por ciento de los comercios de diversos giros que se encuentran funcionando en la ciudad no cuentan con los documentos que avalen sus programas de factibilidad ambiental, por lo que se desconoce si estos establecimientos podrían poner en riesgo la integridad de la ciudadanía o el entorno.

El director de la dependencia, Manuel Pereyra Estrada, indicó que ante esto están acudiendo a los comercios a fin de invitar a los propietarios a que obtengan el documento de factibilidad ambiental y con ello puedan regularizarse

Mencionó que desconoce por qué las anteriores autoridades locales no verificaban que estos establecimientos contaran con esta factibilidad, la cual consiste en pagar alrededor de 300 pesos en el área de Ingresos. Con esto el personal de Ecología y Medio Ambiente acude a los negocios a realizar una supervisión de sus instalaciones, y dependiendo el giro del mismo determinan si no contaminan el entorno, no perjudican flora o fauna o atentan contra la salud de las personas.

Expresó que una vez realizado el análisis, en caso de encontrar alguna anomalía u omisión se hace la observación a los propietarios para que la corrijan, y ya luego emiten el documento correspondiente, que tiene una vigencia anual.

Pereyra Estrada puntualizó que este tipo de acciones no se hacen para lograr mayor recaudación en la administración, sino porque son situaciones que se deben cumplir por cuenta de los comercios y es algo que está estipulado en la ley, además de que colabora con el cuidado del medio ambiente.

Por ahora se está acudiendo en forma de invitación a los establecimientos, para darles a conocer toda la documentación con que deben contar para su funcionamiento. Si las autoridades ven renuencia para corregirse, y sobre todo si están registrando alguna situación que pueda poner en riesgo a la población, podrían ser acreedores a multas, o incluso a una clausura temporal.

Luego de que distintos dueños de comercios que se encuentran en la Plaza Comercial El Paseo manifestaran su inconformidad por la disposición, el director de Ecología Municipal aclaró que el problema con estos comerciantes es que argumentan haber pagado el documento a la administración general, pero eso no es verdad.

Para que se emita el documento de factibilidad ambiental es necesario que se realice una inspección en las instalaciones, por lo que espera que pronto los propietarios de ese lugar se pongan de acuerdo y la soliciten.