Es necesario que el Congreso del Estado intervenga para la realización del Reglamento de Bienestar Animal, ya que aunque existe la ley, no se tienen los mecanismos complementarios para su aplicación en los 217 municipios poblanos, señalaron integrantes de la asociación civil Educación Humanitaria y Bienestar Animal (EBHA). Puedes leer: Despiden a "El Oso" un perro policía de Zacatlán Al realizar la presentación del funcionamiento que tendrá esta organización, que desde septiembre del 2018 se encuentra legalmente constituida, señalaron que basará sus trabajos en tres ejes de acción: la educación, salud y legalidad para el cuidado de los animales y medio ambiente. Mencionaron que desafortunadamente en la entidad poblana las instancias encargadas de impartir justicia, las dependencias estatales y municipales tienen total desconocimiento de la Ley de Bienestar Animal, y por lo tanto siguen permitiendo las agresiones y el maltrato hacia este sector. El coordinador jurídico de EBHA, Carlos Lledras Lezama, mencionó que pese a que Tehuacán cuenta con Reglamento para la Tenencia Responsable de Perros y Gatos desde el 2010, las autoridades locales no lo aplican. Refirió que por situaciones de maltrato animal en diversos puntos de la ciudad, esta asociación ha presentado cuatro quejas ante el área de Bienestar Animal, por lo que espera que pronto puedan obtener respuesta, además de que ya se hizo lo pertinente ante la Fiscalía General del Estado (FGE).
|