14 Abril 2019

El Complejo Metropolitano de Seguridad Regional en Tehuacán ha iniciado su funcionamiento de manera parcial, luego de que en días pasados se pusiera en marcha el Centro de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo (C5) pero solo para recibir llamas al número de emergencia 911, pues aún no se cuenta con el equipo para las acciones de vídeo protección y vigilancia.

A cuatro meses de ser inaugurado y no estar en operación, se ha iniciado el funcionamiento de este centro, incluso se espera que en el transcurso de este mes se trasladen a este inmueble el área de Seguridad Pública Municipal de Tehuacán, Policía Estatal y Ministerios Públicos.

Al respecto el Secretario de Seguridad Pública de esta ciudad, Amín Farjat Lezama, indicó que actualmente el C5 se encuentra funcionando a medias, pues desde el pasado jueves personal del Centro de Emergencias y Respuesta Inmediata de Tehuacán (Cerit) sólo recibe y canaliza las llamadas de emergencia que se reciben al 911 con las diversas corporaciones.

Leer: Aumenta violencia intrafamiliar en Tehuacán

Explicó que debido a que no se cuenta con un repetidor o antena especializada, aún no se ha podido poner en marcha el sistema de vídeo protección y vigilancia; sin embargo, tiene conocimiento de que las autoridades estatales ya trabajan en su adquisición.

Farjat Lezama comentó que el pasado jueves autoridades de 20 municipios de la región sostuvieron una reunión en donde se les extendió la invitación para que integren personal al C5, sin embargo ninguno confirmó su adhesión. Los municipios que deseen integrarse al C5 deberán, cuando menos, designar a un elemento de planta, además de capacitarlos y pagar su salario correspondiente.

La inversión de este edificio fue de 157 millones de pesos, sumado a 70 millones en equipamiento de tecnología de punta, por lo que se busca concentrar a todas las corporaciones policiacas de los tres órdenes de gobierno para poder coordinarse en el combate a la delincuencia.