Martes 16 Abril 2019

De acuerdo a los estudios y mediciones que ha realizado el Comité Técnico de Aguas Subterráneas (Cotas) al acuífero del Valle de Tehuacán, el municipio de Ajalpan representa un foco rojo, ante el abatimiento y bajos niveles que registra este cuerpo de agua, por lo que incluso existe la amenaza de disponibilidad del agua para esta demarcación, señaló el director de Alternativas y Proyectos de Participación Social, Raúl Hernández Garciadiego.

Detalló que existe gran preocupación, porque han detectado que por el uso de agua en la zona y la falta de interés para su cuidado, se están registrando dos conos de abatimiento significativos en el acuífero: uno es en la zona de Ajalpan y el otro es en el área de la Cañada, que integra municipios como Nicolás Bravo, Chapulco y Santiago Miahuatlán. Sin embargo, en este último la situación es menos grave que en el primero.

Asimismo, existe otro menor en la zona del municipio de Tepanco de López, pero si se llegan a interconectar estos conos de abatimiento, la situación de reducción del líquido se volvería generalizada, dijo el titular del proyecto "Agua para Siempre".

Indicó que la afectación por esta situación ya se está viendo, porque en varias comunidades se han secado sus galerías filtrantes y manantiales, además de que las autoridades han iniciado el tandeo del líquido.

Señaló que en estos momentos este grupo ha logrado un convenio de coinversión con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), con el municipio de Tehuacán, el Organismo Operador del Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Tehuacán (Oosapat), la Comisión Nacional Forestal (Conafor) y la Reserva de la Biósfera, por lo que se tiene un recurso de 14 millones para iniciar diversas acciones.