Lunes 22 Abril 2019

Debido a la sobreexplotación de varias canteras en el municipio de Zapotitlán Salinas para la extracción de ónix, se han generado tres zonas de alto riesgo pues existen piedras de gran tamaño que podrían desplomarse y causar daños si no se toman medidas preventivas, señaló el alcalde Eduardo Vázquez Márquez.

Mencionó que ante esta situación el ayuntamiento municipal en coordinación con Protección Civil Estatal se encuentran revisando las minas de ónix para evitar que se registre alguna eventualidad, sobre todo porque que ya se han registrado algunos decesos.

Comentó que la administración local sólo se encarga de vigilar y tomar acciones preventivas en coordinación con otras dependencias; señaló que las canteras no son enteramente de su competencia.

Puntualizó que en las zonas de riesgo se han realizado peritajes por las autoridades correspondientes, además de trabajos de barrenado y desgaste, dado a que se han detectado piedras de tamaño considerable en la parte alta que podrían desplazarse o rodar hacia las áreas habitacionales, ante un reblandecimiento de suelo o incluso algún sismo.

Vázquez Márquez indicó que entre las autoridades que vigilan la sobreexplotación del ónix y mármol en la zona, se encuentra la dirección de la Reserva de la Biósfera Tehuacán-Cuica-tlán, así como los representantes de bienes comunales de ese municipio, con quienes se ha vigilado que no se abran nuevas canteras en la zona al ser un recurso no renovable y representar un riesgo por los cambios en el subsuelo.

Se reportarán las situaciones la a Procuraduría Federal de Protección al Ambiente y a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, para que apliquen las normas y sanciones correspondientes.