Momentos de tensión se registraron en las instalaciones del Comisariado Ejidal de San Diego Chalma, luego de que la nueva presidenta y los integrantes de su mesa directiva intentaban tomar posesión de las oficinas. Al lugar acudió un grupo de ejidatarios que impidieron dicha acción, al señalar que su elección no fue legal, argumentando que a la asamblea de votación no asistieron todos. La nueva presidenta del Comisariado, Ana Luisa Torres Rivera, aseguró que su asignación si fue legal. Destacó que cuenta con los documentos que la avalan ante el Registro Agrario Nacional (RAM) y los hará valer en caso de ser necesario. Mencionó que al momento no ha podido acceder a las oficinas del Comisariado y empezar con sus funciones, debido a que la persona que estaba como responsable no ha querido entregar las llaves, documentación, así como los sellos correspondientes. También lee: Tehuacán, sin recursos para la Guardia Nacional Explicó que la problemática se generó cuando en una de las asambleas se eligió a un nuevo comisariado; sin embargo, sus documentos no fueron validados por el Registro Agrario Nacional y se tuvo que realizar una nueva elección, siendo ella la nueva persona asignada. Recordó que en los cuatro meses que estuvo fungiendo esta persona en el comisariado se registraron varias inconsistencias, entre ellas la expedición ilegal de alrededor de 60 constancias de posesión. La persona formaba como responsable a pesar de no tener la facultad para expedir ningún documento; además, integró al padrón de ejidatarios a los de la huerta, los cuales no pertenecen a San Diego Chalma. Por su parte, el grupo de ejidatarios que se presentaron al lugar señalaron que no permitirán que ocupe el comisariado, pues para ellos su elección no es legal, porque no estuvieron todos los ejidatarios presentes y quienes votaron lo hicieron para que Torres Rivera ocupara la presidencia. Mencionaron que lo único que buscan es que las acciones para elegir a sus representantes se hagan de forma legal. |