Modifican estructura orgánica municipal en San Martín Texmelucan

La intención de los cambios está enfocada a tener una misma línea de trabajo con la Secretaría General de Gobierno del estado

Modifican estructura orgánica municipal en San Martín Texmelucan
Archivo Agencias | Tianguis de San Martín Texmelucan Modifican estructura orgánica municipal en San Martín Texmelucan

La vecindad Podcast

Memorias del Crimen

Con la finalidad de tener una línea directa de trabajo con la Secretaría General de Gobierno del estado, el Cabildo aprobó cambios en la estructura orgánica del ayuntamiento por lo que la Dirección de Reordenamiento Comercial y Normativa pasa a ser parte de la Dirección de Gobernación y ya no será parte de Fomento Económico. Con esto se podrán atender temas relacionados al tianguis municipal.

El regidor de Gobernación, Justicia y Seguridad, Mauricio Alvarado Badillo, explicó que la intención de los cambios está enfocada a tener una misma línea de trabajo con la Secretaría General de Gobierno del estado, para poder ir avanzando en el reordenamiento comercial.

Entre los cambios que se aprobaron está la desincorporación de la dirección de gobernación de la Secretaría General del Ayuntamiento, la cual desde ahora dependerá directamente de la oficina de la presidencia municipal, como todas las direcciones.

A la Dirección de Gobierno se integra la Dirección de Reordenamiento Comercial y Normatividad del tianguis la cual deja de formar parte de Fomento Económico. Los titulares de ambas direcciones seguirán siendo Rodrigo Cervantes y Roberto Huerta, respectivamente.

El regidor reconoció que por ahora no se cuenta con un proyecto de reordenamiento; no obstante, insistió que este cambio en la estructura orgánica es un primer paso en busca de los acuerdos necesarios entre dirigentes, tianguistas y autoridades.

Alvarado Badillo señaló que las pláticas con los líderes del tianguis continuarán para construir acuerdos a favor de los texmeluquenses, y confió en la voluntad política de todos los dirigentes.

Lee: En declive, tianguis de San Martín Texmelucan

Problemas por tianguis municipal

El ayuntamiento enfrenta un problema jurídico por la sentencia originada del expediente 629/2015 del caso tianguis, el cual obliga al Ayuntamiento el pago de indemnización a ejidatarios, a quienes se les expropiaron los predios para reubicar el tianguis municipal.

De acuerdo a la sentencia originada del expediente 629 del convenio sustituto del caso tianguis, el ayuntamiento es responsable del pago de más de 600 millones de pesos, así como del pago a los llamados compradores de buena fe, por lo que debe buscar opciones para poder dar cumplimiento a dicha sentencia.

En los últimos meses ha existido desbordamiento de comerciantes que abarcan más espacios en la vía pública, además de los desacuerdos entre líderes y autoridad municipal por establecer un horario de venta en el tianguis, pues mientras el ayuntamiento ha propuesto que la actividad se desarrolle de las 0 horas a las 17:00 horas de los días martes; los tianguistas han desconocido la propuesta y comienzan a vender desde la tarde del lunes.