Habitantes de diversas comunidades de la Sierra Negra del Movimiento de Autogestión Social Campesino Indígena Popular; Coordinadora Nacional Plan de Ayala, Movimiento Nacional (MASCIP-CNPA MN), efectuaron una celebración eucarística en el Río Huitzilatl precedida por el sacerdote Anastasio Hidalgo Miramón, ante la cancelación del manifiesto de impacto ambiental del proyecto de la hidroeléctrica Atzala- Coyolapa, ya que con esta acción se inhabilita la ejecución de esta obra. Durante la misa se colocó una cruz en el lugar y se realizó una bendición al río, además se agradeció a la madre tierra y a Dios por haber logrado que se frenara este proyecto que causaría daños al medio ambiente. El delegado regional de Mascip, José Luis Leyva Machuca manifestó que con la cancelación de los manifiestos de impacto ambiental queda sin efectos los permisos de construcción que tenía la empresa Minera Autlán para la construcción de la hidroeléctrica y la cual dañaría la naturaleza de las comunidades de Santa María Coyomeapan, San Sebastián Tlacotepec de Porfirio Díaz y San Pablo Zoquitlán. Lee: Balacera en Tehuacán deja dos muertos y dos heridosMencionó que afortunadamente el proceso legal que se entabló por parte de este organismo, logró frenar esta obra, además de que también se evidenció que el manifiesto de impacto ambiental de la hidroeléctrica si perjudicaba al medio ambiente de las comunidades en donde se construiría e incluso dañaría gravemente a la flora y fauna. Subrayó que la oposición de los habitantes a esta obra fue porque trae más perjuicios que beneficios a las comunidades, además de que los permisos obtenidos por la empresa estaban amañados y no tomaban en cuenta a la comunidad indígena. Durante este evento los asistentes se comprometieron a seguir en pie de lucha para que la zona se siga preservando y no permitir que se realice ningún proyecto de muerte que dañe a la naturaleza. |