Periodismo con causa

Dejan sin pollo y cerdo al Triángulo Rojo

No se distribuirá en Tlacotepec de Benito Juárez, Palmar de Bravo, Tecamachalco y Cañada Morelos, debido a los robos constantes

Dejan sin pollo y cerdo al Triángulo Rojo
Yomara PACHECO | Se está trabajando con la Policía estatal y federal. Dejan sin pollo y cerdo al Triángulo Rojo

La vecindad Podcast

Memorias del Crimen

Debido al alto índice de asaltos y robos de mercancía que registra la industria avícola y porcícola de la región de Tehuacán, se decidió dejar de surtir huevo, pollo y cerdo en varios municipios de la zona del Triángulo Rojo, informó el presidente de la Asociación de Avicultores y Porcicultores, Jorge García de la Cadena Romero.

Señaló que los municipios donde se dejará de distribuir son Tlacotepec de Benito Juárez, Palmar de Bravo, Tecamachalco y Cañada Morelos, por lo que se prevé un aumento de precios y el impacto económico a las familias más vulnerables de estas demarcaciones.

Mencionó que no pueden seguir trabajando como lo hacen ahora, pues al acudir a esos municipios son asaltados. Lamentó que los clientes tengan que abastecerse en otros lugares, o ir directamente a Tehuacán para comprar productos básicos.

Refirió que esta medida es de carácter preventivo, ya que no quieren exponer la vida de los trabajadores y tampoco seguir arrastrando pérdidas por el hurto de la mercancía.

García de la Cadena Romero manifestó que los últimos incidentes delictivos se registraron el pasado 30 de abril y el 1 de mayo, cuando en Tecamachalco les robaron un camión tipo torton con pollo, otro con cerdo y uno más de pollo vivo en la zona de Cañada Morelos.

Desconoce dónde comprarán las familias de esos municipios los productos que ya no distribuirán. No descartó que algunas personas se arriesguen a distribuir en estas zonas, pero por lo pronto los avicultores y porcicultores de la región no lo harán hasta que las autoridades garanticen una mayor seguridad. Agregó que se está trabajando con la Policía estatal y federal; sin embargo, las acciones implementadas no han sido suficientes para frenar la delincuencia.

 

Comercio y ciudadanos tienen miedo ante inseguridad: Canaco

Luego de que en la última semana los hechos delictivos como el robo a comercio y a diversos establecimientos incrementaron, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo (Canaco Servytur), Jesús Ceja Kuri, señaló que en estos momentos el comercio tiene miedo, al igual que la ciudadanía, por la inseguridad registrada en el municipio.

Mencionó que los comerciantes se sienten alarmados y aunque las autoridades municipales informan que están trabajando esto no se ha visto reflejado en la realidad, pues en promedio se tiene conocimiento de hasta 3 asaltos diarios a diversos establecimientos.

Pese a que el alcalde Felipe Patjane Martínez solicitó tres meses más para poder dar resultados ante la problemática, se requiere que la autoridad municipal aplique acciones y estrategias contundentes en un menor plazo, pues la delincuencia no sólo está afectando al sector comercial, sino a la ciudadanía y al turismo.

Ceja Kuri manifestó que los últimos días han sido complicados para el comercio establecido, por lo que exhortó a las autoridades a combatir la inseguridad en la zona. Urgió más presencia policial y sobre todo personal capacitado y con experiencia en las áreas de seguridad.

Reiteró que es urgente que se realicen acciones que garanticen la seguridad ante las afectaciones económicas que sufren los comerciantes, quienes optan por cerrar sus establecimientos antes de las 21 horas como modo preventivo para no ser víctimas de la delincuencia. Recordó que el exceso de competencia también ha sido una constante que afecta a los empresarios.