Comerciantes informales de la calle 16 de Septiembre incumplieron el acuerdo con el gobierno municipal
Comerciantes informales de la calle 16 de Septiembre incumplieron el acuerdo con el gobierno municipal, la cual señalaba la reducción del número de puestos, así como el ajuste de espacio que ocuparían en la vialidad. El día miércoles, el nuevo director de Fomento Económico, Jaime Aurioles Barroeta, en coordinación con algunos representantes de los comerciantes ambulantes realizó el conteo de los puestos ambulantes y se señalizó en la vía pública el espacio que ocuparían a partir del jueves. Se informó que se reduciría en un 50 por ciento el número de puestos; es decir, serían 144 los negocios autorizados; además de que las medidas serían de 1.20 metros x 1.70 metros por cada puesto. Sin embargo, el jueves por la mañana la mayoría de los puestos se colocaron de manera habitual, haciendo caso omiso a las disposiciones que un día antes había anunciado el gobierno municipal. Lee: Reducirán puestos ambulantes en la 16 de Septiembre en San Martín TexmelucanEl ayuntamiento anunció el retiro de los negocios sin autorización y advirtió la presencia de elementos de la Policía estatal, municipal e incluso el apoyo del Ejército Mexicano. No obstante, al final no se realizó el anunciado operativo. Únicamente los agremiados a la Federación de Comerciantes, Colonos y Campesinos de Puebla y Tlaxcala (FCCCPT) respetaron el acuerdo. En tanto las organizaciones Adolfo López Mateos y Círculo de Organizaciones Populares lo desconocieron, y ofrecieron una rueda de prensa en la ciudad de Puebla donde anunciaron que, como medida de protesta, cada miércoles realizarán manifestaciones en el Congreso y en la Secretaría General de Gobierno. No se tiene conocimiento de las acciones que tomará el ayuntamiento para hacer respetar el programa de reordenamiento comercial en el centro de la urbe texmelucense. |