Sábado 11 Mayo 2019

El conflicto entre el Sindicato de Trabajadores al Servicio del Honorable Ayuntamiento de Tehuacán Puebla (STSHATP) y la administración municipal de Tehuacán resurgió por el pago de adeudos de prestaciones, cuya cantidad es por varios millones de pesos.

La Comisión de Hacienda señaló que no cubrirá lo que se debe, mientras que este gremio puntualizó que lo tiene que hacer y, de ser necesario, recurrirán a las instancias correspondientes.

Este viernes, la Comisión de Hacienda conformada por varios regidores, emitió un comunicado donde dejó en claro que tras el análisis que se realizó a los pagos que recibe el personal de sindicato y que está sustentado en un acuerdo de cabildo, se pagarán únicamente 120 mil pesos para cubrir facturas por gastos médicos de enero a la fecha.

Puntualizó que apegándose a los ordenamientos en materia de disciplina financiera y gastos públicos, así como al Presupuesto de Egresos, y considerando que las cuentas públicas de ejercicios fiscales anteriores ya fueron presentadas sin que se registren pasivos o deudas por el sindicato, no es viable que se cubran los adeudos reclamados.

Señaló que la revisión efectuada por esta comisión sólo se limita a las prestaciones que ya han sido cubiertas y a las que tendrán que cubrirse durante el ejercicio fiscal corriente.

La deuda por prestaciones que mantiene la comuna de Tehuacán se debió a que la anterior administración dejó de sufragarlas desde noviembre 2017 a octubre del 2018, por lo que el monto asciende a casi 2 millones 500 mil pesos; además de un millón de pesos por concepto de facturas médicas.

La cantidad más fuerte se generó porque en el 2018 no se cubrió el incremento salarial del 8 por ciento a todo el personal sindicalizado, así como los salarios caídos de 80 trabajadores dados de baja de manera injustificada.

Al conocer el tema, la secretaria general del sindicato, Ivonne Morales Luna, puntualizó que el ayuntamiento de Tehuacán está obligado a pagar la cantidad económica a los trabajadores, pues ya estaba presupuestada; además, se informó en tiempo y forma para exigir que se quedara en pasivos, por lo que la ineficiente entrega-recepción no es responsabilidad del sindicato.