Martes 14 Mayo 2019

Desde administraciones municipales pasadas se realizaron trabajos de ejecución del proyecto de los colectores pluviales en la ciudad; sin embargo, sólo lograron un avance de 15 por ciento, dado a que se abocaron a introducir los tubos y no realizaron obras complementarias para la captación del agua de lluvia ni de interconexión con las cuales evitar inundaciones en la temporada de precipitaciones pluviales que se avecinan.

Lo anterior lo señaló Francisco Salceda Ruanova, regidor de Obras Públicas, quien mencionó que en la actualidad se realizan seis obras en distintos puntos de la ciudad, que van a contribuir a que el agua de lluvia fluya a través de los colectores y desemboquen en las barrancas.

Reconoció que durante esta administración será difícil concluir el proyecto del colector pluvial, ya que son muchas las etapas que le faltan; sin embargo, espera que por lo menos lo avancen 90 por ciento, con lo cual ya se evitaría más inundaciones.

Lee: Protestan por construcción de gasolinera en Coapan, Tehuacán

Acerca de la reciente tormenta que se registró en Tehuacán, la obra fue criticada por la ciudadanía, al mencionar que no sirvió, el funcionario manifestó que estos trabajos "están bien hechos, ya que si se inundaron las calles fue porque se taparon las bocas de tormenta y rejillas de basura, además de que el colector no está conectado en varios puntos".

Salceda Ruanova recalcó que en estos momentos se encuentran en ejecución cinco obras con diversos montos económicos, pero sus resultados no pueden ser apreciados, debido a que hace falta implementar otras tareas.

Agregó que aunque ya se han construido las bocas de tormenta para aumentar la captación del agua de lluvia, todavía no se terminan de conectar los colectores que se encuentran distribuidos en la ciudad, pero espera que durante esta administración se realicen diversas acciones para que las inundaciones disminuyan.