Viernes 17 Mayo 2019

Dado que existen más de 20 concesiones de empresas mineras transnacionales para explotar los recursos naturales en el Valle de Tehuacán, sobre todo para sustraer plata y oro de los municipios, la Comisión de Derechos Humanos del Valle de Tehuacán y el Movimiento Agrario Indígena Zapatista (MAIZ) realizará un foro este fin de semana para que los pobladores conozcan las afectaciones que ocasionarían al medio ambiente.

El coordinador de MAIZ, Omar Esparza, señaló que de acuerdo a los datos que se tienen por parte de la Comisión para la Atención de los Pueblos Indígenas durante la administración federal pasada, las concesiones contemplan la explotación de recursos en municipios de la Sierra Negra, Mixteca, Valle y Altiplano.

Mencionó que por el momento son pocas las empresas que se encuentran operando en la zona; sin embargo, las restantes están en espera de comenzar los trabajos, por lo que existe preocupación por parte de los pobladores y organizaciones sociales, pues las afectaciones serían graves, sobre todo porque se contaminarían los mantos acuíferos y generaría daños a la salud de los habitantes.

Lee: Exigen taxistas mayor seguridad en Tehuacán

El presidente de la Comisión de Derechos Humanos y Laborales del Valle de Tehuacán, Martín Barrios Hernández, manifestó que empresas como New Mont Gold Corp, contaminarían de manera significativa el agua y dañarían la flora y fauna con cianuro. El motivo del foro es para que la ciudadanía sepa sobre esta situación y se unan para frenar su operatividad.

Mencionó que entre los municipios que se encuentra en riesgo ante esta situación están Tehuacán, Chapulco y Santiago Miahuatlán. Destacó que se busca formar grupos de resistencia entre los municipios y hacer que la población tome conciencia de los daños que generaría permitir la operatividad de este tipo de mineras.

Refirió que el foro se realizará el próximo fin de semana en el municipio de Chapulco. Participarán expertos en materia de explotación y conservación de la naturaleza, además de gente que conozca sobre mineras, su funcionamiento y las repercusiones que han tenido en otros estados del país.