El robo a transeúntes es uno de los principales delitos que se encuentran afectando a los habitantes de la junta auxiliar de San Pedro Acoquiaco perteneciente a Tehuacán, ya que por semana por lo menos 3 casos son denunciados, señaló el alcalde subalterno, Salvador Coyotl Juárez. Manifestó que desafortunadamente son muchos más hechos delictivos, los que se registran en esta comunidad, pero no todos denuncian ante las instancias correspondientes, ante los trámites burócratas que se tiene que efectuar. Señaló que en este caso de robos los más perjudicados son los estudiantes de diversas instituciones educativas, a los cuales los despojan de sus equipos de cómputo, dinero, celulares y otras pertenencias. Lee: Sin víveres albergues de apoyo a migrantes en TehuacánAnte esta situación mencionó han solicitado a las autoridades municipales que se incrementen los recorridos de vigilancia por parte de la policía municipal, para poder inhibir este delito en la población. Refirió que es importante que los ciudadanos realmente acudan ante la Fiscalía General del Estado (FGE) a realizar sus denuncias en caso de ser víctimas de la delincuencia, ya que es la única forma de que las autoridades puedan tomar cartas en el asunto para frenar el robo a transeúntes. Coyotl Juárez mencionó que San Pedro Acoquiaco es la junta auxiliar más grande territorialmente, por lo que cuenta con muchas colonias, es por eso que este delito no se da en una zona en específico, sin embargo es en los asentamientos más apartados en donde se da con mayor frecuencia. Comentó que pese a que se trabaja en coordinación con el área de Seguridad Pública municipal al momento no se ha detectado, si los delincuentes que se dedican a robar a las personas en esta comunidad, pertenecen a una banda, lo que sí es un hecho que en la anterior administración se logró detener a los integrantes de una que tenían azotada a la comunidad y ahora se encuentran tras las rejas. |