Lunes 20 Mayo 2019

El presidente municipal, Felipe Patjane Martínez, señaló que ante la incidencia delictiva que asuela colonias, juntas auxiliares e inspectorías se instalarán en los próximos días mesas de seguridad, para abordar las problemáticas de estos lugares.

Detalló que en estos trabajos no sólo se contempla que acudan las autoridades municipales, sino que también participe la Fiscalía General del Estado (FGE), así como corporaciones de seguridad federal como la Gendarmería y elementos de la recién creada Guardia Nacional, con la finalidad de que escuchen a los ciudadanos.

Explicó que el objetivo de que acudan otras dependencias, como la Fiscalía, es que los habitantes puedan saber qué seguimiento se les está dando a sus denuncias de manera directa; también que conozcan qué pasa en los casos de las detenciones que logra la Policía Municipal, y cómo procesan a los criminales.

Lee: Evaluarán la calidad del aire por contingencia

Refirió que se trabaja en incluir más elementos policíacos a las 12 juntas auxiliares de Tehuacán e inspectorías. Recordó que están por finalizar las tareas de reparación de la patrulla que se le otorgará a cada una de ellas.

El alcalde mencionó que espera que con la coordinación de las mesas de seguridad que se tendrán en las comunidades se reduzca la incidencia delictiva, pues es un esquema que nunca se había manejado en esos asentamientos.

Señaló que no puede afirmar si alguna junta auxiliar representa un foco rojo en materia de inseguridad, dado a que cada una presenta diversos tipos de ilícitos de acuerdo a la zona, por lo que se implementarán acciones al respecto.

En cuanto a la medición de resultados tras el cambio de mandos del área de Seguridad Pública, indicó que un plazo de tres meses no es definitivo para restablecer la seguridad en la ciudad, pues éste es un problema que se viene arrastrando desde hace 10 años.