Tabiqueras clandestinas, lavanderías y una empresa avícola ubicadas en el municipio de Santiago Miahuatlán contaminan el aire y agua de Tehuacán, por lo que las autoridades buscarán los mecanismos jurídicos legales para fincar responsabilidades, en caso de que el Ayuntamiento de Miahuatlán no realice lo conducente para frenar estos focos de infección. Lo anterior lo informó el director de Ecología y Medio Ambiente, Manuel Pereyra Estrada, quien dijo que se logró detectar esta contaminación tras las denuncias ciudadanas que se presentaron, no sólo por malos olores, sino también por el humo y la afectación a los mantos acuíferos. Detalló que la contaminación que realizan estas empresas y tabiqueras es facultad y competencia del Ayuntamiento de Santiago Miahuatlán, por lo que buscarán una reunión con la regidora de Ecología y Medio Ambiente de ese municipio y solicitarle que se efectúen acciones para frenar esta problemática. Explicó que el área a su cargo ha detectado a 80 tabiqueras clandestinas en Miahuatlán, las cuales por las noches queman residuos de mezclilla en sus hornos, sin que se detecten; sin embargo el humo que generan contamina el aire de Tehuacán, pues es visible. Lee: Evaluarán la calidad del aire por contingencia en TehuacánAnte esta situación, indicó que si el titular o los responsables del área de Ecología del vecino municipio no atienden este foco de contaminación, procederán de manera legal para fincar responsabilidades. Pereyra Estrada mencionó que no sólo la contaminación proviene de los hornos, pues también las descargas residuales de las lavanderías perjudican a esta ciudad, ya que sus habitantes son los que respiran este humo, así como los olores fétidos que genera el biodigestor de la empresa avícola. "En estos momentos que se pasa por una contingencia ambiental, no se deben quemar ese tipo de combustibles, por lo que si aunamos la problemática de la quema de los hornos y la contaminación de residuos líquidos que también terminan pasando por Tehuacán, prácticamente tenemos un índice de contaminación fuerte por parte de esta cabecera municipal de Santiago Miahuatlán," explicó el director. Indicó que esperarán los 20 días que marca la Ley, después de sostener la reunión con autoridades de ese municipio, para que den a conocer las acciones que emprenderán para frenar esta problemática. |