Alrededor de 30 por ciento de las 180 empresas que se encuentran adheridas a la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), delegación Tehuacán, han sido víctimas de la delincuencia, situación por la que se requiere del apoyo del gobierno federal, informó su presidente, Gerardo Hernández Moguel. Mencionó que los empresarios se han visto afectados económicamente por la delincuencia, ya que han sufrido asaltos a mano armada, robos de unidades, así como atracos en sus mismas empresas o establecimientos. Detalló que los mismos agremiados se han acercado a la Canacintra para solicitar auxilio ante los hechos delictivos que registran, por lo que se trata de canalizar los casos ante las autoridades competentes; sin embargo, en muchas ocasiones por lo farragoso de los trámites burocráticos terminan por no concluir las denuncias. Lee: Tromba genera malos olores y contaminación en TehuacánRefirió que la inseguridad afecta al municipio de Tehuacán y tiene repercusiones económicas importantes, ya que muchos empresarios optan por dejar de invertir en la zona, lo que frena el desarrollo industrial, así como la generación de nuevos empleo. Solicitó una reunión con el gobierno federal, a fin de exponer la problemática que se vive en estos momentos. Comentó que tuvieron una respuesta positiva y será en los próximos días cuando los representantes de la iniciativa privada de Tehuacán sostengan una reunión con la Federación. Canacintra solicitó a los agremiados afectados por la delincuencia documentar y ordenar la información de sus casos. El presidente mencionó que previamente a la reunión con el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, o a quien designe para atenderlos, se pondrán de acuerdo para elegir a los representantes que acudirán. |