Lunes 27 Mayo 2019

Ante la situación alarmante que se registra de violencia hacia la mujer y feminicidios en el país, desde el Congreso de la Unión, la bancada del Partido Acción Nacional (PAN) trabaja para establecer una Ley General sobre el feminicidio, así como penas para los ministerios públicos o autoridades que no atiendan a las mujeres que son violentadas y maltratadas.

Lo anterior lo informó la legisladora federal por el distrito 15 con cabecera en Tehuacán, Verónica Sobrado Rodríguez, quien señaló que pese a que en 50 municipios de Puebla se decretó la Alerta de Violencia de Género recientemente, no se hace lo necesario para darle cumplimiento.

Lee: Frenan desmonte de la flora endémica en Tehuacán

Mencionó que la alerta ya es una obligación que debe de cumplirse, pues aun cuando es un mecanismo emergente ante la problemática que se vive de violencia y muerte hacia la mujer, no se tienen acciones contundentes para terminar con situaciones como el feminicidio.

"La violencia y maltrato hacia este sector terminará cuando se tenga un cambio cultural en las personas. Mientras no se presente, se tienen que realizar todo lo necesario para que ninguna mujer más muera por esta causa, por lo que municipios como Tehuacán están obligados," dijo Sobrado.

Detalló que la Ley General sobre Feminicidios que se impulsa en el país, para que se tenga un sólo tipo penal en este delito, es para que no se tenga ningún vacío en las normas.

Al formar parte de la junta directiva del Instituto Nacional de las Mujeres, la legisladora pide el apoyo de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres (Conavim), para que se reformen los mecanismos e la Alerta de Género y no se puedan "zafar" los estados y se cumpla la ley. Por eso, también busca sanciones hacia los servidores públicos que no atiendan o hagan algo para apoyar a las mujeres que son víctimas de violencia.

Mencionó que desde el Congreso se hacen continuamente llamados a las autoridades de la entidad poblana, para que la problemática de violencia no se deje como un tema menor, ya que más de 52 por ciento de la población es mujer, por lo que este sector debe tener seguridad en las casas, calles y en el trabajo.