Periodismo con causa

Reciclan botellas de plástico para elaborar macetas en Ocotlán

Rodrigo González decidió emprender en su comunidad, San Juan Ocotlán, para hacer recipientes decorativos para el jardín

Reciclan botellas de plástico para elaborar macetas en Ocotlán
Jesús GARCÍA | Las macetas se hacen a partir de galones de cloro u otras botellas de jabones líquidos Reciclan botellas de plástico para elaborar macetas en Ocotlán

La vecindad Podcast

Memorias del Crimen

Rodrigo González, vecino de la junta auxiliar de San Juan Ocotlán, desde hace meses buscó la forma de reciclar plástico. Todos los días en las calles observaba botellas y garrafones tirados que contaminan el medio ambiente de la zona, y decidió adornar el patio de su casa con macetas de botellas y garrafones que son tirados por los vecinos.

Decenas de familias de las diferentes comunidades que conforman el municipio de Yehualtepec, preocupados por la contaminación, se unieron a la causa de Rodrigo.

El cartón es usado para hacer manualidades y otros objetos que pueda servir como arreglos y adornos en las viviendas de los habitantes, quienes buscan la forma de evitar que la basura sea un problema ambiental.

Lee: Logran regularizar el servicio de agua potable en Tlatlauquitepec

Las botellas son reutilizadas por el hombre y hacer macetas se ha convertido en un arte cultural en la localidad, pues algunas personas acuden al domicilio del hombre para comprar sus macetas de plástico reciclado.

"Con el plástico se pueden hacer muchas cosas. Las macetas de galones de cloro, jabones líquidos y otros lucen como macetas decorativas", dijo.

"Las familias de Yehualtepec trabajan con este proyecto de reciclar para no contaminar más," agregó Lorena González, quién también elabora figuras por pedido con las botellas de plástico.