Miércoles 29 Mayo 2019

Luego de que en días pasados el presidente municipal Felipe Patjane Martínez señaló que entre los 350 trabajadores que se darán de baja en la segunda quincena del mes de mayo incluía a personal del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Honorable Ayuntamiento de Tehuacán Puebla (STSHATP), su secretaria general Ivonne Morales Luna negó que dentro de los despidos se contemple a sus agremiados.

Desconoce por qué el alcalde realizó tal aseveración, ya que para dar de baja a cualquier trabajador sindicalizado se tendría que realizar un procedimiento administrativo, el cual hasta el momento no existe.

Mencionó que no se plantea sacar a nadie, por lo que los 400 burócratas continuarán trabajando, pues aunque las autoridades municipales realizan acciones para reducir el número de personal para disminuir su nómina, esta reducción sólo aplicaría para empleados de confianza.

Lee: Le debe Tehuacán a 20 proveedores

Morales Luna indicó que la única propuesta que se tiene para el sindicato es analizar los perfiles de cada uno de sus agremiados, para canalizarlos a las áreas adecuadas y que tengan un mejor desempeño.

El Ayuntamiento de Tehuacán mencionó que existen alrededor de 150 personas incapacitadas para laborar y que se estudiarán sus casos, para que se incorporen a laborar; pero sólo diez casos pertenecen al sindicato. Las personas que no pueden trabajar atraviesan situaciones médicas como cáncer, hipertensión, tumores o cuadro de diabetes avanzado.

En el resto de los casos es necesario que el área de recursos humanos analice minuciosamente la situación y verifique si realmente necesitan la incapacidad, o se les puede asignar otra actividad.

La secretaria general manifestó que los pagos de medicinas, uniformes escolares, becas de estudiantes y otros beneficios aún no se resuelven, ya que el presidente municipal pidió tiempo para sufragar, debido a los problemas financieros de la Comuna.