Jueves 30 Mayo 2019

A través de las redes sociales se exhibió la factura de compra de papelería con fecha del 12 de abril de este año realizada por la Abastecedora Lumen. En el documento, se puede ver que el monto por cada pluma es de 823.276 pesos, otra por 869.828 pesos, así como dos cartuchos de tinta por 82.586 pesos. La publicación generó una serie de comentarios negativos, al no apegarse a las políticas de austeridad de la Cuarta Transformación.

La Contraloría del Ayuntamiento de Tehuacán detectó la falsificación de firmas en documentos del área de obras públicas, gracias a un documento en el que se adquirieron dos plumas y cartuchos de tinta por 2 mil 155 pesos.

Zamira Canaán Cerón, titular de la Contraloría, aceptó haber comprado las plumas. Justificó la adquisición como un acto de seguridad, ya que detectó la falsificación de firmas del tesorero y otros funcionarios por parte del personal del área de Obras Públicas en los procesos de licitación.

Refirió que cuando detectó el problema de falsificación de las firmas se notificó al secretario y director de Obras Públicas, pero éstos se negaron a proceder en contra de la persona que realizó dicha acción, argumentando que fue por exceso de trabajo y la premura de dar avance en los trámites lo que generó el error, por lo que continúa laborando en la comuna.

Lee: Inseguridad reduce 40% la inversión en Tehuacán

Canaán Cerón manifestó que ante esta situación se inició un acta administrativa contra quien resulte responsable por la falta, y será el Tribunal el que resuelva la situación y, en su caso, dicte la sanción correspondiente.

"Entiendo que la gente se sienta ofendida, pero en ningún momento me he querido aprovechar de mi posición para gozar de privilegios absurdos. He decidido reembolsar el costo total de las plumas," señaló.

Hasta el momento no se cuenta con la cifra exacta de cuántos expedientes tienen firmas falsificadas; sin embargo, se están realizando las investigaciones correspondientes. Las plumas que se adquirieron servirán para detectar con mayor facilidad cualquier irregularidad.

El regidor de Hacienda Víctor Manuel Canaán Barquet señaló que se tiene conocimiento del caso, al igual que el alcalde, pero es la Contraloría la que dará a conocer un resolutivo.

Expresó que la persona que incurrió en esta falsificación debía ser dada de baja inmediatamente, pero entiende que se deben realizar los procesos correspondientes para cumplir con la ley. Agregó que en este tipo de situaciones son lamentables, pero intolerables, recordando que "se puede meter la pata, pero no la mano," enfatizó el regidor.