Viernes 31 Mayo 2019

A través de redes sociales se exhibió la compra por parte de la contralora municipal, Zamira Canaán Cerón, de dos plumas y un cartucho de tinta por más de 2 mil pesos. La funcionaria justificó la adquisición como una medida de seguridad, ya que en el área de Obras Públicas habían detectado la falsificación de firmas del tesorero y otros funcionarios en documentación oficial.

Refirió que estas plumas permitirían detectar con mayor facilidad alguna firma apócrifa, y aseguró que ya se había iniciado un procedimiento administrativo contra el responsable. La contralora destacó que aun cuando notificó la situación al secretario y director del área, no hicieron nada por separarlo del cargo.

El presidente municipal Felipe Patjane Martínez aseguró que se procederá jurídicamente contra quien resulte responsable de la falsificación de firmas en documentos de licitaciones de Obra Pública y serán dados de baja definitivamente. Está en espera de que la contralora le presente pruebas de sus señalamientos.

Indicó que platicó con la contralora para solicitarle las pruebas que tiene para poder actuar conforme a la ley, ya que en su administración no permitirán ni tolerarán actos de corrupción.

Se están realizando las investigaciones correspondientes y en cuanto se tengan los resultados se darán a conocer a la ciudadanía. Hasta el momento el área encargada del caso es la Contraloría, por lo que esta acción realizada por servidores públicos tendrá repercusiones legales.

"Ni yo me las compró, por lo que no es algo que vaya a permitir y que vaya a 'pasar de noche'; se tomarán cartas en el asunto y se va a ver quién es el responsable y se va actuar conforme a la ley," expresó con referencia a la compra de las plumas.

Aseguró que está situación nada tiene que ver con la eliminación de las secretarías del organigrama municipal, pues esta decisión fue tomada por el Pleno del cabildo por otras circunstancias.

Lee: Acepta funcionaria de Tehuacán comprar plumas de 800 pesos; las devuelve

Igavim exige acciones por el caso

El presidente del Instituto para la Gestión, Administración y Vinculación Municipal (Igavim), Juan José Hernández López, solicitó al ayuntamiento iniciar los procedimientos legales y separar del cargo al secretario y al director de Obras, porque a pesar de tener conocimiento de las anomalías en su área no hicieron nada.

Pidió acciones legales en contra del responsable de falsificar firmas y para los servidores públicos que pasaron por alto las irregularidades detectadas. También pidió sanciones para la titular de la Contraloría Municipal por no hacer pública la compra de las plumas.