La comunidad estudiantil de las distintas universidades que ubicadas en Tehuacán es presa de la delincuencia
La comunidad estudiantil de las distintas universidades que ubicadas en Tehuacán es presa de la delincuencia; aun cuando han disminuido de 7 a 3 asaltos por semana, es necesario que se tomen acciones y estrategias por parte de la autoridad para frenar esta problemática, señaló el director académico del Centro Universitario Tehuacán (Ceut), Isidro Rodríguez García. Mencionó que es necesario que tanto autoridades del estado como municipales contribuyan con las instituciones educativas para lograr acciones de prevención del delito, ya que es la única forma de que los alumnos no sean víctimas ni pongan en riesgo su vida. Expresó que las universidades aportan en generar indicadores delictivos; es decir, que se cuente con estadísticas de cuántos delitos registra el alumnado en el servicio del transporte público, así como en las zonas aledañas a los planteles. Detalló que por su ubicación, la Universidad Leonardo Da Vinci es una de las más afectadas por la delincuencia, así como el Instituto Tecnológico de Tehuacán, donde incluso en esta última se tuvo la muerte de un estudiante, por lo que se deben reforzar los trabajos de seguridad para evitar que nuevamente que se registre un hecho lamentable. Comentó que al momento los representantes de las universidades han sostenido tres reuniones con las autoridades municipales para exponer este problema, por lo que esperan una pronta respuesta para atender las incidencias delictivas. Señaló que son alrededor de 19 escuelas, en su mayoría de educación superior, y cuatro del nivel medio superior, las que han puesto en la mesa la situación para exigir mayor seguridad en el transporte público y en la seguridad en las zonas cercanas a las instituciones, dado que es donde despojan de todas sus pertenecías a los estudiantes. Lee: Realizan vecinos rondines en IzúcarAcuerdo entre los tres niveles todavía no se lleva a caboAgregó que en meses pasados se firmó un acuerdo entre las autoridades de gobierno del estado, municipal y Fiscalía General de la República (FGR) tras la muerte de un estudiante en un asalto para mejorar la seguridad. Desafortunadamente, no se cumplieron en su totalidad, atribuyéndose principalmente a la elección extraordinaria, pues no se quería politizar el tema. Manifestó que tiene conocimiento que en dos instituciones educativas de este nivel recibieron amenazas de intento de cobro de piso, pero no se hizo la denuncia de manera oficial. |