Antes de la Alerta de Género no se contaba con servicios que ahora ya ofrece el instituto
A casi dos meses de que en el estado se emitiera la Alerta de Género por los altos índices de violencia que sufren las mujeres, en el caso de Texmelucan éstos se han mantenido; no obstante, cada vez son más mujeres las que acuden al Instituto de la Mujer Texmeluquense (IMT) para denunciar delitos o pedir orientación. La titular del IMT, Astrid Tame, indicó que aumentó el número de usuarias del Instituto lo cual no representa que hayan aumentado los índices de violencia, sino que ahora se conoce más la estancia de ayuda a las mujeres y ellas buscan saber más sobre sus derechos. Lee: Darán seguimiento a mujer agredida en JopalaExplicó que antes de la Alerta de Género no se contaba con servicios que ahora ya ofrece el instituto, como acompañamientos jurídicos para la realización de cualquier trámite legal. Destacó que existe coordinación con el personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) para agilizar trámites que tengan que ver con algún caso de violencia de género; además, se cuenta con un módulo de predenuncia. Astrid Tame señaló que los tipos de violencia más denunciados siguen siendo la física y la psicológica. En el municipio existe cero tolerancia contra los abusos o violencia hacia la mujer. |