Miércoles 05 Junio 2019

El Ayuntamiento de Tehuacán adeuda alrededor de 23 millones de pesos a 30 constructoras que se encuentran ejecutado obras en la ciudad, sin embargo se desconoce al momento cuáles son las razones por las que el área de Tesorería no ha cubierto los pagos de anticipos o estimaciones a estas empresas, ya que el recurso del ramo 33 para estas acciones está en las arcas municipales.

El ex secretario de esta área, Omar Pérez López, quien consideró que esto puede ser factor de que algunas hayan parado ya sus labores, ante la incertidumbre de que si se les pagará o no el municipio, pues tan sólo las últimas nueve obras que se comenzaron, las empresas iniciaron las ejecuciones sin recibir anticipos, debido a que al tener un contrato y solvencia económica, optaron por esperar hasta las estimaciones.

Tan sólo las últimas 9 obras que se comenzaron las empresas fueron sin recibir anticipos, debido a que al no existir un contrato y solvencia económica, optaron por esperar las estimaciones. A los contratistas se les adeudan 5 millones de pesos en anticipos, mientras que por los trabajos que han estado efectuando se les deben cerca de 18 millones de pesos.

El exsecretario destacó que si éstas cuentan con su contrato, factura y fianza, no entiende por qué la Tesorería Municipal no ha cubierto los pagos, pues los 60 millones de pesos eran para realizar 32 obras.

La administración municipal no está en crisis financiera, por lo que puede seguir ejecutando obra pública. Uno de los inconvenientes al que se enfrenta la administración actual es que no se han podido bajar recursos económicos del gobierno del estado para la ejecución de más acciones, al tener en 7 meses 4 gobernadores.

Puedes Leer: Se queda Protección Civil de Tehuacán sin recursos para su operatividad

Omar Pérez explicó que en total se tienen destinados 210 millones de pesos para distintas acciones de obra durante este año fiscal, así como durante su labor se gestionaron 150 millones de pesos para efectuar tres drenajes pluviales y otros 32 millones 500 mil pesos para realizar trabajos de la misma índole con gobierno del estado, sin embargo desconoce si se aplicarán ante los cambios que se han realizado al interior de la Comuna.

En otro tema, dijo que desconoce si la contralora inició procesos administrativos en contra del personal de Obras Públicas, ya que no fue notificado, pero que espera que se aclare el tema de falsificación de documentos.

La contralora Zamira Canaán Cerón, quién tenía conocimiento de la falsificación de firmas que se dio en documentos de licitación, negó los hechos y dijo no saber nada del caso.