Niega Ayuntamiento de Texmelucan privatizar el agua

En sesión de Cabildo del mes de marzo, se aprobó la modificación al decreto que regula el Consejo de Administración del Sosa

Niega Ayuntamiento de Texmelucan privatizar el agua
Cortesía | La secretaria general explicó que lo que se presentó en el cabildo es una actualización al decreto. Niega Ayuntamiento de Texmelucan privatizar el agua

La vecindad Podcast

Memorias del Crimen

El ayuntamiento de Texmelucan negó tener intenciones de privatizar el servicio de agua potable en la cabecera municipal y sus juntas auxiliares así como la disolución del Sistema Operador del Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Texmelucan (SOSAPATEX).

De manera conjunta la secretaria general del ayuntamiento, Lorena Migoya Mastretta y el regidor de hacienda, Martín Padilla Zurita, negaron que el ayuntamiento tenga la intención de privatizar el agua y por el contrario aseguraron que el gobierno está en contra de cualquier privatización.

En sesión de cabildo del mes de marzo se aprobara la modificación al decreto que regula el Consejo de Administración del SOSAPATEX el cual fue interpretado como un intento de privatizar el servicio del agua y disolver el sistema operador.

El regidor de hacienda aseguró que lo único que se busca con la modificación del decreto es dar mayor transparencia a lo que ocurre al interior del sistema y que la presidenta municipal cuente con un espacio en el Consejo y tenga la capacidad de influir en las decisiones del SOSAPATEX.

Puedes Leer: A consulta continuidad del Corredor Gastronómico de Texmelucan

El SOSAPATEX es un órgano descentralizado del ayuntamiento que se rige por un Consejo Administrativo y cuenta con un director general. Martín Padilla Zurito negó que el ayuntamiento vaya por la cabeza del actual director, Raymundo Martínez Montes o tenga la intención de quitar al organismo su carácter descentralizado.

"No vamos por la cabeza de nadie ni vamos a despedir gente, si la presidenta buscará eso lo habría hecho desde hace meses, lo que se busca con el nuevo decreto es dar mayor transparencia a la ciudadanía de lo que ocurre y sobre las decisiones que se toman al interior," insistió el regidor.

Descartó que haya intentos por intervenir en la administración de agua potable en las juntas auxiliares de las que dijo, se rigen por usos y costumbres y no queremos cambiar eso, "sólo queremos dar certeza a la gente de cómo se maneja el agua en el municipio".

La secretaria general explicó que lo que se presentó en el cabildo es una actualización al decreto vigente sobre la integración del Consejo Administrativo del Sosapatex pues el actual es de 1991 y ya era necesario actualizarlo.

Añadió que la información no se hizo pública porque luego de ser aprobado el nuevo decreto por el cabildo, se turnó al pleno del Congreso del Estado, donde será analizado.