Jueves 06 Junio 2019

Por la deficiente planeación y desorganización que registra el Ayuntamiento de Tehuacán, así como los supuestos actos de corrupción, conflicto de interés, falsedad de información y falsificación de firmas, el Instituto para la Gestión, Administración y Vinculación Municipal (Igavim) solicitó al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador y a la Secretaría Estatal Anticorrupción de Puebla intervenga y dé seguimiento a la situación de la administración local.

El presidente de este Observatorio Ciudadano, Juan José Hernández López, indicó que ante las anomalías que se han registrado, en la administración pública se había emitido un documento al gobierno federal con fecha 16 de marzo, por eso se le hizo entrega de otro escrito para solicitar un seguimiento de lo que está pasando.

Lee: Frenan obras por adeudo de 23 mdp en Tehuacán

En el reciente escrito se abordan cuatro puntos. En el primero se informó que a la Comuna se le entregó un diagnóstico territorial con fecha de 23 de abril, donde se advertía sobre la desorganización que aún prevalece en la instancia. En él se desglosa también el incremento de la incidencia delictiva, tiene una radiografía del municipio y un análisis FODA en el cual se muestran las debilidades y amenazas que se detectaron para su fortalecimiento y mejora.

Existe un limitado seguimiento por parte de algunos servidores públicos del ayuntamiento sobre el cumplimiento del Código de Ética y Conducta, además que la administración no está cumpliendo con la deontología, transparencia y rendición de cuentas, lo cual no sólo contraviene las leyes y reglamentos, sino también incrementa la desconfianza de la ciudadanía hacia los servidores públicos.