Viernes 07 Junio 2019

La delegación de Bienestar Social en Tehuacán ha recibido hasta el momento la denuncia de tres empresas que solicitaban una cuota a los beneficiarios del programa federal "Jóvenes Construyendo el Futuro". En algunos casos, incluso se les requirió entregar el 50 por ciento del recurso económico que recibían por capacitarlos.

El delegado de Programas Federales en la Región de Tehuacán, Jesús Romero Silva, mencionó que tras recibir la queja sobre esta situación por parte de los jóvenes, inmediatamente se tomaron cartas en el asunto. Los afectados serán reubicados en otras empresas, para que se les capacite en un oficio y de esta manera puedan seguir recibiendo su apoyo mensual de 3 mil 600 pesos.

Indicó que las empresas detectadas son una estética, un invernadero y un colegio. Estos sitios no estaban cumpliendo con las reglas que marca el programa de capacitar a los jóvenes para que aprendieran a realizar las labores propias del giro por el que piden la beca; sin embargo, estaban cobrando por mantenerlos en sus instalaciones.

Expresó que ante esta situación, los tres establecimientos fueron vetados para seguir participando en el programa, y se les retiró el apoyo de tener a un joven.

Lee: Derrumbarán árboles para construir Aurrera en Tehuacán

Romero Silva hizo un llamado a las personas que cuentan con una beca de "Jóvenes Construyendo el Futuro", para que en caso de detectar este tipo de irregularidades lo reporten de inmediato para que las autoridades investiguen el caso, se sancione de ser necesario y se mueva a los jóvenes de lugar para seguir capacitándose.

Mencionó que a diferencia de otras zonas, en donde algunos beneficiarios están decidiendo abandonar el programa y dejar de recibir la beca, en la región de Tehuacán cada vez son más los aspirantes que se quieren integrar a una empresa para aprender un oficio.

Indicó que al concluir la veda electoral, el pasado martes se reanudaron los programas "68 y más", "Jóvenes Construyendo el Futuro", "Becas Benito Juárez" y demás programas sociales por lo que se realizarán visitas a domicilio, para verificar que los datos sean correctos y puedan entregarse las tarjetas con los apoyos.

También se reanudó la afiliación a los programas, por lo que de nueva cuenta los Servidores de la Nación realizarán censos, los cuales son totalmente gratuitos.