La mayoría de comedores comunitarios que beneficiaban alrededor de mil personas de escasos recursos diariamente, al otorgarles alimentos, continuarán su operación en Tehuacán, al llegar a un acuerdo con la Secretaría de Bienestar, pero ahora su funcionamiento será con recursos propios y no de la federación. El delegado regional del distrito XV de Programas Federales, Jesús Romero Silva, mencionó que de los 13 comedores comunitarios que se tenían en el municipio, al menos 9 seguirán funcionando, pues se llegó a un acuerdo con los comités que los manejaban. "Después de realizar una revisión a estos espacios, se les dijo a los comités que tenían dos opciones, una que era que continuarán ellos bajos sus propios recursos, claro que con las mesas, sillas y demás material en comodato, porque del gobierno federal ya no da apoyos para los comedores, o la segunda entregar todo el material que es propiedad del gobierno federal", dijo el entrevistado. Lee: Con carencias, 40 por ciento de escuelas en TehuacánExpresó que ante esta propuesta la mayoría de personas que operaban estos lugares determinaron seguir de manera particular, por lo que se firmó un contrato en donde se hacen responsables por un año de las mesas, sillas, utensilios y demás material que se les entregó por el gobierno. Comentó que debido a que la federación ya no otorgará suministros, ni materia prima a estos comités que cobraban 5 o 10 pesos por los alimentos que otorgaban durante el desayudo y comida, ahora podrán establecer sus propios costos, por lo que no se descarta que pudiera incrementar los precios a los beneficiados. Los comedores se encontraban operando en las colonias Lomas de la Soledad, Aeropuerto, San Vicente Ferrer, Magdalena Cuayucatepec, San Diego, entre otras, pero se desconoce si ahora que funcionaran como particulares los comités encargados de su administración y preparar los alimentos, los mantengan en los mismos lugares y con el mismo nombre al ya no estar bajo ninguna reglamentación del gobierno. |