Miércoles 12 Junio 2019

Vecinos de la junta auxiliar de San Nicolás Tetitzintla y activistas exigieron al Ayuntamiento de Tehuacán la cancelación definitiva del proyecto de construcción de una tienda de autoservicio de la cadena Walmart que se pretende hacer en la zona de los bungalows y que causará un ecocidio, pues se quieren derribar alrededor de 270 árboles.

Mencionaron que están en total desacuerdo con la edificación en la avenida José Garci-Crespo por el daño al medio ambiente, por lo que solicitaron mediante un escrito a la administración local y al alcalde Felipe Patjane Martínez que expropien estos predios y que se convierta en un parque.

Narraron que hace dos semanas llegaron representantes de la empresa Walmart a la unidad habitacional, para aplicar una supuesta encuesta a las personas; les hablaron a los vecinos de los beneficios que esta edificación podría traerles, como la plusvalía de sus domicilios.

Lee: Suspenden pago a constructoras en Tehuacán

El presidente de la Comisión de Derechos Humanos y Laborales del Valle de Tehuacán, Martín Barrios Hernández, activista, dijo que se presentó un escrito a la administración municipal para exigir que se exhiban los documentos de impacto ambiental que la comuna otorgó a esta empresa.

El activista reconoció que se desconoce al propietario del predio, pues anteriormente estaba en litigio entre un banco y ejidatarios. Los representantes de Walmart, quienes realizan levantamientos topográficos en la zona, se negaron a emitir una declaración.

El director de Desarrollo Urbano de Tehuacán, Alejandro Lomelí Sasia, manifestó que la transnacional debe obtener el permiso de uso de suelo por el área a su cargo, por lo que tendrá que cubrir una serie de requisitos y documentos que deben ser expedidos por otras dependencias locales, como Protección Civil o Ecología y Medio Ambiente.