Jueves 13 Junio 2019

El gobierno del estado ha hecho muy poco por brindar apoyo de seguridad a los municipios, por lo que se espera que con la llegada de efectivos de la Guardia Nacional, sobre todo en las zonas con alta incidencia delictiva, se atiendan los problemas de inseguridad que se registran, indicó el diputado federal Alejandro Barroso Chávez.

Expresó que aún se desconoce el número de elementos de esta nueva corporación federal, los que lleguen reforzarán la vigilancia de municipios como Tlacotepec de Benito Juárez, Tecamachalco, Cañada Morelos y Tehuacán.

Reconoció que sostener económicamente a los elementos de la Guardia Nacional será complicado, pero se buscará la participación del estado; además los demás ayuntamientos deben contribuir. En el caso especifico de Tehuacán, en donde el alcalde ha manifestado no contar con recursos, se tendrán que cancelar ciertos eventos y destinar los recursos para seguridad.

Lee: Solicitan regresar al centro de Tehuacán a trabajar

Hizo un llamado a los alcaldes para colaborar con la Guardia Nacional, para que "vayan haciendo sus finanzas y cuentas bien, porque tienen que apoyar en lo que sea necesario. Es la única esperanza que tenemos para que la delincuencia desaparezca, aunque no será de la noche a la mañana".

El legislador tiene la confianza de que el gobernador electo, Miguel Barbosa Huerta, apoyará a todas las demarcaciones en materia de seguridad y sobre todo a Tehuacán, para que se combata la delincuencia al 100 por ciento, pues ya no se tendrá ninguna excusa para no hacerlo.

Sostuvo que con la operación de esta corporación se podría aumentar la "mano dura", lo que es necesario ante los acontecimientos delictivos que se viven a diario.

"Hemos estado apoyando porque la Guardia Nacional llegue a Tehuacán. Tenemos la fe de que es lo único que puede atacar la inseguridad, por eso, cuando estarán en toda la región, tenemos entendido que en los focos se establecerán cuarteles," concluyó.