Viernes 14 Junio 2019

Al carecer del apoyo y respaldo de las autoridades municipales, los habitantes de 14 localidades de este municipio decidieron emprender de manera particular la obra de rehabilitación de la red de agua potable que abastece a la zona.

A través de cooperaciones, invierten cerca de 500 mil pesos para la compra de tubería y materiales para iniciar la obra que beneficiará a más de 900 familias del lugar.

Manuel Castro Ramírez, presidente del Comité de Agua, dijo que el objetivo de esta acción es generar un beneficio colectivo.

Lee: Roban agua a propiedad del exedil de Tlatlauquitepec

A 4 meses de haberse formado la mesa directiva, decidieron organizarse de manera particular para mejorar el servicio, puesto que las tuberías existentes son antiguas y por salud deben ser renovadas. Se prevé que la rehabilitación se realice entre 3 y 4 meses.

Procopio León Alejandro, tesorero del comité, indicó que para evitar controversias con las autoridades, y ante sus negativas, decidieron emprender acciones inmediatas que ayudarán a más de mil familias.

Los pobladores han respondido de manera positiva, pero descartaron la participación de algún nivel de gobierno en el proyecto; señalaron que las diferencias políticas o los problemas pasados con respecto al abastecimiento de agua, no deberían pesar para actuar a favor de la ciudadanía.

Espera que la rehabilitación quede lista en pocos meses, a fin de que las familias puedan contar con el abastecimiento de agua potable, que por mucho tiempo han negado las autoridades.